domingo, 16 de febrero de 2014

¿Cómo visito la Deep Web?

Aunque se trata de una red para usuarios con un conocimiento por encima de la media, existen posibilidades al alcance de todos. Una buena opción es descargar este Tor Browser Bundle (Windows, Mac, Linux), un paquete que viene preconfigurado con las opciones más habituales. Una vez instalado se lanzará Vidalia, la interfaz de bienvenida de TOR. Llegado a este punto basta con hacer click en 'Ver la red' para comenzar a navegar con una versión modificada del navegador.
¿Y ahora qué? La red TOR se parece mucho al aspecto que tenía Internet a mediados de los años 90, incluso en los tiempos de carga. Y, como entonces, los links se obtienen mediante directorios de enlaces, no en los buscadores. La 'wikipedia oculta' (7jguhsfwruviatqe.onion) puede ser un buen punto de partida. Si quieres realizar alguna compra, recuerda que la divisa oficial al otro lado de la red es el Bitcoin. Suerte.






¿Qué peligros esconde?

Internet no es sólo lo que ves. Es también lo que no ves. Existe una gran cantidad de información que no sale en los buscadores habituales y que suele permanecer oculta al gran público. Es la denominada Deep Web. Y tiene mucha información útil, sí. Pero también peligros que hay que evitar a toda costa.
La Deep Web la formas todas aquellas páginas que los buscadores como Google, Bing, Yahoo, etcétera no son capaces de indexar. Esto es posible ya que muchas páginas o documentos están diseñados para qué permanezcan ocultos a esos buscadores. Es decir, las personas que los crean no quieren que sean populares ni sencillos de encontrar. Muchas de esas páginas, directamente, precisan de una contraseña para ser vistas.

La Deep Web no es pequeña. Todo lo contrario. En el año 2000, la Deep Web representaba 45 veces más información que la web superficial, aunque hoy día esa cifra ha variado ostensiblemente por el crecimiento de fenómenos como las redes sociales, los blogs… y el propio Google. Hoy el motor de búsqueda más famoso del mundo es un gigante que saca a la luz mucho más material de lo que hacía en el año 2000, así que esas cifras están muy desfasadas, pero, en cualquier caso, sí es cierto que la Deep Web continúa siendo una enorme zona de internet que permanece oculta. 
Pero… ¿qué hay en la Deep Web? ¿Qué se puede encontrar allí y por qué sus creadores no quieren que sea fácil llegar a esa información? Una gran parte de la información de que Deep Web son bases de datos cuyos creadores quieren mantener fuera de los buscadores. Otra parte importante es información de organizaciones que almacenan gran cantidad de información, como por ejemplo la NASA. También se puede encontrar infinidad de datos meteorológicos, económicos, etc. Otro tipo de información que se aloja en Deep Web es información confidencial tipo Wikileaks. Y, teniendo en cuenta las características de la Deep Web, también hay información sobre actividades delictivas: venta de drogas, pornografía, pedofilia, venta y fabricación de armas, etc. Esa información constituye un serio peligro para un menor. Afortunadamente, este tipo de páginas delictivas constituyen un pequeño porcentaje de la Deep Web, pero es importante estar alerta para evitar a toda costa que nuestros hijos menores accedan a esa información.
No es normal que un menor pueda acceder a la Deep Web, ya que hay que configurar el ordenador para poder bucear por esta parte oculta de internet. Recuerda que todo el material existente en la Deep Web no es accesible de forma corriente, por lo que hay que acceder a través de un servidor proxy. La manera más habitual de bucear por la Deep Web es a través de la red Tor. Se trata de una red que permite establecer conexiones anónimas y acceder a ese tipo de información sin dejar rastro.


Para moverse por la Deep Web es necesario tener conocimientos informáticos más avanzados de los habituales, así que no hay peligro de que un niño pequeño acceda a ella. Pero sí puede despertar la curiosidad de adolescentes que quieran adentrarse en el mundo de la Deep Web. En este caso, es muy importante hablar con ellos y advertirles de los peligros que se pueden encontrar en estas web ocultas. Es probable que un adolescente que quiera entrar en la Deep Web no vaya a anunciarlo a sus padres o profesores, pero si desde pequeños están acostumbrados a hacer un uso responsables de las TIC, estarán más seguros si alguna vez quieren bucear por esta parte oculta de internet.
En este sentido, la educación y sensibilización sobre las posibilidades y riesgos de internet es fundamental. Y no está de más, cuando sea necesario, hablar con ellos de la Deep Web. Como todo, la Deep Web puede ser útil en muchos casos, ya que hay una gran cantidad de información interesante imposible de encontrar en la web habitual, pero antes de adentrarse en esta web oculta, es preciso que el adolescente conozca las líneas rojas que jamás debe cruzar y cómo debe actuar al encontrarse ante situaciones de riesgo.
Para conocer más sobre la Deep Web, puedes leer este artículo de Teknautas o este otro de Geekland en el que se describe la Deep Web, las diferentes maneras de acceder a ella, y, sobre todos las precauciones especiales que hay que tener cuando se navega en la Deep Web así como las acciones que nunca se deben realizar en esta zona oculta de internet.

Niveles de la Deep Web

Deep Web está dividida en niveles de información y seguridad. A medida que vamos indagando en su contenido se va haciendo más y más difícil avanzar.

Estos son sus respectivos niveles:

0. Aquí están las páginas que todos conocemos: google, yahoo, FB…


1. En este nivel encontramos páginas independientes, foros de todo tipo y páginas pornográficas.


2.Aquí abundan los buscadores de información independientes como emule o ares además de encontrarnos con contenido visual de moral laxa.


3. En el nivel 3 encontramos información y servicios de lo más macabros: prostitución y pornografía infantil, mercado de armas y drogas duras, contratación de asesinos a sueldo, canibalismo, mutilación genital, etc…



4. Aquí abundan los hackers informáticos. No me refiero a simples aficionados que se dedican a infectar PC’s, sinó a auténticos piratas informáticos. Aquí abundan los contenidos relacionados con la experimentación humana, el mercado negro, experimentos médicos estadounidenses mucho más sádicos que los del J.Mengele, la famosa HIDDEN WIKI etc… No es apto para personas sensibles ya que su contenido es realmente fuerte.


5. En este nivel se encuentran los secretos militares más importantes de la historia del mundo. Aquí se encuentran auténticas “bombas”: Los Planos de la tecnología Nikola Tesla, la ubicación de la Atlántida, el consejo de los 13 (Illuminati), el poder de los cristales, los experimentos nazis de Mengele, Inteligencia artificial, Películas Snuff (muertes reales filmadas en vídeo), entre otros.

6. Es un nivel solo apto para los hackers mejor preparados. Aquí se encuentra la DataBase. Es una sección en la que toda la información de DeepWeb deja ser un código binario en 0 y 1 para empezar a tener sentido.

Para entrar a DeepWeb debes descargar el navegador Tor, ya que es el único que te proporciona una IP falsa para poder rastrear estas páginas privadas


¿Por qué una página cae en Internet profunda?

Existen varias razones por las que una página cae de forma legítima en la clasificación deDeep Web, entre las cuales destacan:
  • Páginas que ofrecen contenido dinámico, que son páginas que varían de acuerdo a una consulta específica o en base a información proporcionada por el usuario.
  • Páginas que no son enlazadas a una página que pueda ser identificada por los buscadores de Internet.
  • Páginas que están detrás de protecciones de identificación de usuario y que requieren de una contraseña para accederlas. Por ejemplo, páginas que ofrecen compañías para que sean accedidas únicamente por sus empleados.
  • Páginas que están en función de direcciones IP.
  • Páginas con contenido protegido con mecanismos similares a CAPTCHA.
  • Páginas que son accedidas mediante enlaces creados con JavaScript o algún otro lenguaje de programación similar.

¿Qué podemos encontrar en la Deep Web?

Todo lo que hay en la Deep Web no podemos decir que sea intrínsecamente malo. Podemos encontrar contenido interesante y diverso como por ejemplo:
  1. Contenido almacenado por los gobiernos de distintos países.
  2. Organizaciones que almacenan información. Por ejemplo la NASA almacena información acerca de las investigaciones científicas que realiza. Otro de información almacenada puede ser datos meteorológicos,  datos financieros, directorios con información de personas, etc.
  3. Multitud de bases de datos de distinta índole. Las bases de datos representan un % muy importante de la información almacenada en la deep web.
  4. Foros de temáticas diversas.
No obstante también nos podemos encontrar contenido muy desagradable como por ejemplo los siguientes:
  1. Venta de drogas.
  2. Pornografía.
  3. Mercado negro de sicarios.
  4. Documentos clasificados como por ejemplo los de wikileaks. (Bueno diría que esto malo no es.)
  5. Foros de crackers en busca de víctimas.
  6. Phishers, spammers, botnet agents, en busca de víctimas.
  7. Páginas para comprar o fabricar armas.
  8. Piratería de libros, películas, música, software, etc.

¿Qué es Deep Web?






El concepto de deep web es sencillo. La deep web es aquella parte de la red que contiene material, información y páginas web que no están indexadas en ninguno de los buscadores existentes como pueden ser bing, google, yahoo, etc. Así en el hipotético caso que los buscadores pudieran indexar la totalidad de contenido en la web significaría que desaparecería la deep web. No obstante esto es imposible ya que muchas de las páginas y documentos están hechos de tal forma que no puedan ser indexables, ya sea porque están protegidos con contraseña, porqué están realizados en formatos no indexables como por ejemplo páginas realizadas completamente en flash, sin contenido html, etc. Si hacemos una analogía con la película matrix podríamos decir que la totalidad de personas que toman la pastilla azul serian las personas que solo navegan y conocen lo que denominamos red superficial mientras que la totalidad de personas que tomarían la pastilla roja  son las personas que conocerían la existencia de la deep web.